Hoy se celebra el bicentenario de Charles Dickens y no podíamos dejar de celebrarlo.
Dickens nacia en Landport, Portsmouth, el 7 de febrero de 1812. ¿Por qué es tan importante este bicentenario? Tal vez se deba a que estamos hablando de unos de los escritores ingleses más representativos y conocidos de la literatura y seguro que el público no podrá dejar de conocerlo gracias a su obras Oliver Twist, Cuentos de navidad, David Copperfield… un gran número de adaptaciones se han podido ver.
Este bicentenario viene lleno de sorpresas para sus admiradores. Para empezar, en el Reino Unido se llevarán a cabo varios eventos, incluyendo una fiesta callejera en la ciudad costera de Portsmouth. El príncipe Carlos y el actor Ralph Fiennes participarán en una ceremonia en la tumba de Dickens en la abadía londinense de Westminster, donde se depositará una corona de flores.
Podremos ver durante este año la adaptación de "Grandes esperanzas", protagonizada por Fiennes y Helena Bonham Carter.
Y para los amantes de la lectura, podremos gozar de rediciones de obras como La pequeña Dorrit,que hasta el momento no se podía encontrar en las librerías españolas. Aunque no será la única edición que podremos encontrar. Lo más novedoso tal vez sea la publicación de unas cartas de amor del escritor que se titulará Dickens in love (Dickens enamorado) ¿No os recuerda a algo el título?
Y para los amantes de la lectura, podremos gozar de rediciones de obras como La pequeña Dorrit,que hasta el momento no se podía encontrar en las librerías españolas. Aunque no será la única edición que podremos encontrar. Lo más novedoso tal vez sea la publicación de unas cartas de amor del escritor que se titulará Dickens in love (Dickens enamorado) ¿No os recuerda a algo el título?
Pero para que decir más si en este caso es mejor disfrutar al sorprender la cantidad de sorpresas que se preparan
Os dejo esta celebre cita y a la que es más mencionada de Historia de dos ciudades
"Es el mejor de los tiempos, es el peor de los tiempos. Es la edad de la sabiduría, y también de la locura. Es la época de la fe, y también de la incredulidad, la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Lo tenemos todo, pero no somos dueños de nada, caminamos derechito al cielo pero tomamos el camino a otro lado. En fin, esta época es tan parecida a todas las épocas, que nada de lo que aquí voy a contar debería, en realidad, sorprendernos. Nada. Ni el perdón, ni la venganza, ni la muerte, ni la resurrección."
Para conocer más obras visitad http://www.casadellibro.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario